Diseño de Interfaz de Usuario
Netfllix Party & Rooms
Ficha Ténica
Posición: UX Designer
Software: Adobe XD, Adobe Illustrator
Año: 2025
Contexto y reto
El proyecto Netflix Party & Netflix Rooms surge a partir de un reto universitario en el cual se brindó una serie de necesidades de usuarios con diversas interfaces ya existentes, entre estas Netflix.
El problema principal fue que los consumidores no disponían de una función que les permitiera ver contenido de manera sincrónica estando en lugares distintos; además de que en su generalidad, no existía un apartado que implementara el área social, interactuar y formar una comunidad cercana.
Diseñar una función nueva integrada a la interfaz existente, que permita a dos o más usuarios ver contenido al mismo tiempo, considerando los siguientes aspectos:
- Sincronización de reproducción
- Comunicación interactiva
- Controles compartidos
- Personalización de perfiles
Objetivos del proyecto
Público objetivo
El proyecto está dirigido a usuarios jóvenes y adultos entre 16 y 35 años, aficionados al consumo de contenido audiovisual en plataformas de streaming, que buscan experiencias compartidas y sociales en entornos digitales. Son personas que disfrutan ver series o películas con amigos o pareja, incluso a distancia, y valoran la interacción en tiempo real, la personalización y la conectividad dentro de las plataformas que utilizan.
El proyecto inició con la identificación de la problemática: la falta de una función dentro de Netflix que permitiera ver contenido de forma sincronizada y fomentar la interacción entre usuarios a distancia. A partir de esto, se realizó una investigación exploratoria sobre extensiones y plataformas externas que ya ofrecían esta experiencia, como Netflix Party y Teleparty, con el fin de analizar sus limitaciones y oportunidades de mejora.
Creación
Desarrollo
Con base en los hallazgos, se definieron las funcionalidades clave y se desarrollaron los primeros wireframes de baja fidelidad, enfocándose en la estructura general, la navegación y la integración fluida dentro de la interfaz original de Netflix. Posteriormente, se crearon wireframes de alta fidelidad con mayor detalle visual, aplicando principios de diseño centrado en el usuario.
Finalmente, se elaboró el prototipo interactivo, en el que se incorporaron los ajustes visuales y funcionales necesarios para ofrecer una experiencia inmersiva y coherente con la identidad visual de la marca, priorizando la usabilidad, la sincronización y la interacción social entre los usuarios.